Esta es la publicación digital del diario escolar editado por nuestros alumnos para toda la comunidad.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Vota por la maqueta de tu escuela
Hace clic en el enlace https://es-es.facebook.com/DireccionDeMedioAmbienteMalvinasArgentinas y vota.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Próxima salida: La Serenisima y Ciudad de Lujan
Nuestra próxima salida sera el día 23 de Octubre a La Serenisima y a Lujan...
Nuestra Expectativas para la Serenisima: Es saber , entender , aprender sobre los lácteos (como se hacen, como trabajan, como es el trato laboral etc..)
Nuestra Expectativas para Lujan: Conocer la Basílica, entre otras cosas maravillosas que tienen Lujan..
Y sobre todo, disfrutar un buen momento con los compañeros y directivos que nos acompañen.
Atetamente : Barcelo Fatima y Baca Nadia
Nuestra Expectativas para la Serenisima: Es saber , entender , aprender sobre los lácteos (como se hacen, como trabajan, como es el trato laboral etc..)
Nuestra Expectativas para Lujan: Conocer la Basílica, entre otras cosas maravillosas que tienen Lujan..
Y sobre todo, disfrutar un buen momento con los compañeros y directivos que nos acompañen.
Atetamente : Barcelo Fatima y Baca Nadia
Comentarios de la visita a Tecnopolis
Tecnopolis:
El dia 4 de Septiembre,el colegio N° 314 de Grand Bourg realizo una salida a la muestra Tecnopolis,en la cual recorrimos varios juegos, exposiciones, que estuvieron lindos y divertidos. En algunos fueron experiencia locas ...
por ejemplo: ¿Donde esta Newton?, Planificacion y los juegos de aprendizaje.
El recorrido estuvo interesante por los guías y el trato que nos dieron en Tecnopolis
Les agradecemos por la hermosa experiencia que nos hicieron pasar. Ojala nos inviten de nuevo :)
Att: Baca Nadia y Barcelo Fatima de 3° 1°
Tecnopolis: el dia jueves 4/9 docentes,alumnos y directivos de la escuela realizaron una salida a tecnopolis,fue una experiencia inolvidable,y algo genial lo vivido en dicho lugar. Pudimos lograr ver cosas nuevas y fabulosas,y aprender mas sobre tecnologia entre otras cosas. Fue una salida hermosa en la que pudimos descubrir animales,y sobre la vida misma,juegos espectaculares que ayudan al aprendizaje de cada uno.
Agradecemos a cada uno que hizo este viaje posible ¡¡ gracias !!
de:Gerez Milagros 3° 1°
lunes, 8 de septiembre de 2014
VISITAMOS TECNOPOLIS.
jueves, 26 de junio de 2014
ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA
El día lunes 24 de junio se llevó a cabo el acto por el Día de la Bandera. Desde este espacio felicitamos a todos los que participaron en la organización y realización del mismo.
miércoles, 7 de mayo de 2014
JORNADA DE CONVIVENCIA 2014
PASAMOS UNA HERMOSA JORNADA DE CONVIVENCIA LLENA DE CARAS FELICES , Y UNA VEZ MÁS DESTACAMOS LA CONDUCTA DE NUESTROS ALUMNOS......
GRACIAS A TODOS LOS PROFES ,GRACIAS A TODOS LOS ALUMNOS....
GRACIAS A TODOS LOS PROFES ,GRACIAS A TODOS LOS ALUMNOS....
jueves, 3 de abril de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Un Nudo en la Sábana
FEBRERO 2014
PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
A MODO DE BIENVENIDA
Iniciamos un nuevo ciclo, en él depositamos toda nuestra energía, expectativas, esperanzas y deseos de que entre todos hagamos que nuestra escuela siga creciendo.
Como siempre les brindamos nuestro afecto a través de este hermoso cuento "para leer y charlar en familia".
Cariñosamente los preceptores.
domingo, 23 de febrero de 2014
SEXTA ENTREGA: EL IMPOSTOR
EL IMPOSTOR.
Original
película que nos comienza relatando
acerca de la desaparición de Nicholas Barclay, un niño de 13 años, en Texas
durante el año 1994.
Su familia lo
busca intensamente.
3 años y 4
meses después, la madre de Nicholas recibe una llamada desde España. El ahora
adolescente estaría allí.
¿Cómo habría llegado? ¿Cómo no recuperarlo
urgentemente?
Mitad
documental, mitad ficción que nos acerca a Frederic Bourdin, un joven francés
de 23 años que logró hacerse pasar por Nicholas y persuadir a todos, inclusive
a la propia familia texana.
De qué forma,
con que estrategias y transformaciones físicas logra su cometido, lo iremos descubriendo
en el transcurso de la película.
¿Realmente es
tan sencillo el engaño y el cambio de identidad? ¿Puede uno no reconocer un
hijo o a un hermano?
Un documental
independiente, que nos invita a cuestionar los controles policiales, estatales,
el engaño y la necesidad familiar de llenar un vacío.
Entrevistas,
actuaciones y un clima tenso, hacen de este film una obra increíble basada en
un suceso real y digno de nuestra atención.
Ficha técnica:
Dirección:
Bart Layton
Reino Unido,
2012.
CINE QUINTA ENTREGA: GIGANTE
GIGANTE.
Imposible un mejor título para esta película uruguaya
dirigida por el argentino Adrián Biniez.
Este film obtuvo el Oso de Plata en Berlín como Mejor
Opera Prima y nos narra una incipiente historia de amor entre Jara y Julia.
Jara, es un joven de unos 35 años que cumple horario nocturno como guardia de
seguridad en un supermercado. Vigila cada uno de los sectores a través de
distintas cámaras.
Pasa sus noches en la oficina. Empujado por la
inercia come, lee, completa crucigramas
y escucha heavy metal mientras controla
los movimientos del personal que
le trasmiten las imágenes.
Una noche descubre a Julia, una bella mujer que se ocupa de la limpieza. Atraído por
ella, comienza a seguirla una vez terminado el horario laboral en el que ambos coinciden. Se interesa por
sus actividades y su vida.
Sentimientos inmanejables harán que tenga que optar por
renunciar a ellos o reconocerlos y enfrentarse a Julia.
Una película bellísima, y con un humor espontáneo que nos
permite acercarnos a personajes muy bien interpretados.
Horacio Camandule como Jara impacta con su sensible
actuación y Leonor Svarcas con sencillez y naturalidad en el rol de Julia.
Una historia Gigante, para disfrutar y dejar de lado prejuicios.
FICHA TECNICA:
Dirección: Adrian Biniez.
Uruguay, 2009.
Duración: 90 minutos.
Reparto: Horacio Camandule, Leonor Svarcas.
Mariana Almeida
CINE CUARTA ENTREGA:7 CAJAS
7 CAJAS.
Asunción,
2005.Víctor tiene 17 años y trabaja como carretillero en el Mercado Municipal.
Transporta mercadería a clientes por poco dinero. Su deseo en la vida lo
conocemos desde el comienzo del film: aparecer en TV y ser reconocido. El
adolescente se obsesiona con comprar un celular con cámara que vende una
conocida mujer, pero su situación económica no lo permite.
Recibe
entonces una tentadora y extraña propuesta: transportar siete cajas en su carretilla a las que
debería cuidar como a su propia vida y llegar intactas a destino.
Al ver la
posibilidad de concretar la compra del celular y sin conocer el contenido de las mismas, Víctor acepta trasladar las
cajas a cambio de 100 dólares. A través de
un celular prestado recibiría instrucciones.
Lo que
parecería sencillo se irá complicando
con diferentes obstáculos y personas que ven
en ese traslado la oportunidad para quedarse con el dinero o con la
“delicada mercadería”.
Con la
complicidad de su amiga Liz, tendrá que enfrentarse a situaciones inesperadas y
peligrosas.
El montaje,
la música, el guión y las buenas
actuaciones, convirtieron a “7 CAJAS” en
la película más vista en la historia del cine paraguayo, Ha participado en
numerosos festivales y recibido incontables premios en distintos países.
Film que
nos motiva a reflexionar sobre la
corrupción, las rivalidades, el amor y la amistad.
Ficha técnica.
Directores:
Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.
Paraguay,
2012.
Reparto:
Celso Franco, Lali Gonzalez.
Mariana Almeida
viernes, 10 de enero de 2014
CINE TERCER ENTREGA: ELEPHANT
ELEPHANT.
Gus Van Sant es un director norteamericano de cine independiente.
La adolescencia y mucho de lo que acompaña en este momento de la vida es de su interés. Lo vemos reflejado en varias de sus películas.
En ELEPHANT, toma un suceso real para guionarlo y llevarlo a la pantalla.
Su película nos muestra lo ocurrido en abril de 1999 en un colegio de Columbine. (Colorado, EEUU).
Dos amigos de 17 y 18 años, ingresaron armados a su escuela y asesinaron a 12 compañeros,1 profesor e hirieron a 24 alumnos.
Esta filmación fue un gran desafío para el director, que invita a profundizar acerca de la violencia en las escuelas.
Pensar el porqué y el para qué de lo sucedido. Motivos y consecuencias.
Los planos secuencia, los tiempos y la particular presentación de los personajes, influyen para que el espectador no pueda dejar de estar tensionado y atento a cada imagen.
Detenerse a reflexionar sobre la temática, debatirla y ayudar a que no vuelva a suceder, es nuestor desafío como espectadores y participantes de la comunidad escolar.
Ficha técnica:
Director: Gus Van Sant.
EEUU, 2003
Reparto: Alex Frost,Eric Deulen, Alicia Miles.
Mariana Almeida
CINE. SEGUNDA ENTREGA: LOS NIÑOS DEL CIELO.
LOS NIÑOS DEL CIELO.
Alí es un niño que extravía sin querer, el único par de zapatos que tiene su hermana menor,Zahra.
Ante la situación de extrema pobreza en la que se encuentran sus padres, ambos niños deciden ocultarles lo ocurrido y turnarse para usar el par de zapatillas de Alí .Sería la única forma de no faltar a la escuela. Tratarán, mientras tanto, de recuperar lo perdido.
El guión sencillo coloca en primer plano la pureza y la generosidad de los niños, su responsabilidad y la percepción de una realidad difícil.
Majidi es un director que nos emociona, concientiza y nos permite, por qué no, transformarnos en alguien mejor.
Las sorprendentes actuaciones, los planos que acompañan y la fotografía se conjugan para convertir esta película, indudablemente, en una obra maestra del cine iraní.
Director: Majid Majidi.
Iran, 1997.
Reparto: Amir Farrokh Hashemian y Bahare Seddiqi.
Mariana Almeida
CINE. PRIMERA ENTREGA: EL HOMBRE ELEFANTE
EL HOMBRE ELEFANTE.
Filmada en blanco y negro y contando con un buen guión, “El hombre elefante” fue dirigida por el reconocido artista David Lynch.
Basada en hechos reales, la película nos sumerge en la historia del Dr. Frederick Treves, cirujano del Hospital de Londres y su vínculo con John Merrick,un joven de 21 años con deformaciones físicas asombrosas para la época.(Londres, siglo XIX)
Como consecuencia de sus características físicas, John es presentado en el circo como “el hombre elefante” y es expuesto como un monstruo terrible y repugnante.
La humillación y el maltrato con el que ha crecido, lo han convertido en un ser con temor y sin capacidad de expresarse o defenderse.
Conmovido por la situación de John, el Dr Treves, decide pagar por él, llevarlo al hospital, estudiarlo y conocerlo.
John tendrá la posibilidad de vivir de otra manera. El Dr. Treves enfrentará un problema ético.
Film con excelentes interpretaciones e interesante para reflexionar sobre la dignidad humana y el dolor como resultado del desconocimiento.
Un “no saber” que establece prejuicios. Abrirse, escucharse y aceptarnos como seres humanos distintos, impiden el miedo y fortalecen las relaciones.
Una película maravillosa para repensar nuestros valores.
Ficha técnica.
El hombre elefante (The Elephant Man).
EEUU, Reino Unido, 1980.
Dirección: David Lynch.
Reparto: Anthony Hopkins, John Hurt, Anne Bancroft.
Mariana Almeida
NUEVOS RECURSOS EN EL BLOG
A partir de la publicación de esta entrada contamos con una nueva sección donde se colocarán recursos para docentes y alumnos, enlaces de interés y nuevas herramientas para docentes.
Además nos es grato presentar a Mariana Almeida como nueva colaboradora en la realización del blog, quien nos va a recomendar películas de cine desde un punto de vista crítico,con diferentes temáticas y orientaciones con el objeto de mostrarnos otras realidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)